Manigua

Algunos detalles con luz natural.

martes, mayo 31, 2016

Gambas

Unos videos, no se muy bien como editarlos para conservar la calidad y unirlos, voy a probar algunos programas, pero mientras tanto aquí van por separado, podrán ver en uno de los videos a la bacopita que parece sufrida pero está levantando y anoche el acuario burbujeaba con un poco mas de ganas, presupongo que si sigo por esta linea de abonado en unas semanas va a ir a toda marcha.



lunes, mayo 30, 2016

Un poco de mantenimiento

A lo largo de los años fui adoptando diferentes metodologías para el momento del mantenimiento, desde manguera directo a la canilla (no recomendable por estos dias), hasta microsifoneo de la mugre, entre esos extremos hay todo un espectro de mayor o menor cuidado por el que fui pasando.

jueves, mayo 26, 2016

Inyectando CO2

Continúo con la serie de artículos impelido por los cada vez mejores resultados en los acuarios, esta vez voy a hablar un poco del CO2 que es un tema bastante analizado a lo ancho y largo de la web en cuanto a los acuarios plantados se refiere, sobretodo por haber sido considerado responsable en innumerables oportunidades de las fallas en un montaje, a pesar de voces disidentes. Este es un concepto que actualmente considero en absoluta revisión dados los hallazgos de la toxicidad por micronutrientes, en fin, dado que por causa de esto he probado cuántas formas haya de meterle este gas al acuario quiero compartirles mi experiencia a ver si les ahorro algún chasco.

lunes, mayo 23, 2016

Limpieza Mangueras - Cepillo

Hoy una entrada corta que no cuento con mucho tiempo, es quizás para acuaristas de regiones donde acceder a las cosas que se ven en lugares donde el hobby está mas desarrollado no es posible. A corolario del articulo sobre los filtros, donde me quedaron varios temas sueltos que tengo ganas de ampliar, es que hoy comento sobre la limpieza de las mangueras.

jueves, mayo 19, 2016

El Caido en evolución.

La recuperación del acuario va a todo vapor, las pinnatifida tienen mas brotes y mas frondosos cada uno, están tomando caracteristicas delicadas que me hacen recordar a las alas de mariposas, no pude poner en fotos esta sensación pero creo que es una idea que voy a tener en cuenta cuando el montaje esté lo suficientemente sano como para poder comenzar a darle nuevamente forma, la idea original me gusta todavía, esta era la de un Gigante de la Naturaleza que había terminado sus dias y alrededor suyo brotaba la vida.
Era un concepto que se ocurrió a medida que iba acomodando el Hard, pero lamentablemente el acuario nunca prosperó como yo esperaba por razones que creo conocer (toxicidad - manganeso). Actualmente es una selva sin forma, la hermosa madera está llena de algas negras y aunque las plantas van levantando a toda velocidad las algas no "desaparecieron" aún, me parece percibir que están un poco mas debilitadas, he retirado un poco antes de ayer con una pinza y en ciertos sectores no estaba tan aferrada, o eso me pareció, ya veremos que sucede.

La Elatine va tomando porte lo cual me pone muy contento porque es una planta que deseo darle en algún momento un protagonismo especial, es delicada como pocas, no la veo como una gran tapizante sino para que "llueva" sobre algún Hard. La idea que tengo para ella es algo similar a lo hecho por Gary Wu en "Vine" (IAPLC 19 - 2010), allí al centro, cubriendo parcialmente el Hard.

Ya veremos como conseguir algo parecido en mi pequeño cubo...complicado. Algunas fotos con detalles del montaje.


miércoles, mayo 18, 2016

No todo lo que brilla es Oro

Radix está pasando por un momento genial, pongo una fotito para que vean como va la cosa.



Lamentablemente parece que no todas las especies de plantas opinan igual, parece que tengo una planta en problemas y no se si daré con la solución antes de perderla. Era una de las relativamente resistentes y es una planta tremendamente versátil, se da bien en buena luz, sombras, con y sin CO2, super fácil en emergido, es tapizante y prácticamente el sueño de todo acuarista plantado, la bacopa paraná iguazú de Francisco Martinez, alias Tacuarendí a quien tengo el honor de conocer personalmente.

Además de esta planta afectada se ha generado más rápidamente un fina película de Green Dust en el vidrio, habitualmente va ocurriendo lentamente con lo que durante el cambio de agua aprovecho para limpiar el vidrio, se ha acelerado un poco esta vez con respecto al otro acuario que casi no la ha generado. Algún pelillo de alga verde sobre ciertos sectores donde está el fissidens mas bien a oscuras, pero son imperceptibles a simple vista y solo se ven magnificados en una foto.

Debería orderme ya con los emergidos y es el próximo plan cuando pueda robarle un minuto a mis rutinas habituales, ya veremos, no se si dividir con algún plastico la selva del balcón o preparar otra cosa nueva...en eso estoy.

Fotos de la suodicha y su pauperrimo estado, ya venía para atrás, casi eliminada de este acuario cuando cambié el régimen de micros, estoy poniendo el Flourish de seachem en rango de 0.1ppm de Fe semanales, que es el que menos manganeso tiene pero tampoco levanta, además esta semana estoy agregando 0.1ppm de Fe mas a través del Tetra florapride y del Iron de Seachem que también tengo. Lo que me gusta del Tetra es que trae molibdeno y lo uso en el otro acuario que por ahora no quiero meterle ni una gota de manganeso.



Veré el progreso y les reporto que pasa.

martes, mayo 17, 2016

Utricularia Graminifolia

Hace ya un par de semanitas me uní a un grupo de facebook de Acuarios Plantados - Intercambio Argentino, esto es novedoso para mi por la doble razón de que no uso facebook, a pesar de haberme unido apenas fue lanzada la comunidad, y tampoco solía frecuentar demasiado foros locales, no por otra razón que porque me fui haciendo amigos en foros internacionales y allí era donde me sentía como en casa. Pero entiendo que Facebook, whatsapp y las redes sociales similares se han devorado los foros y actualmente no tienen casi movimiento, quizás foros de habla inglesa todavía subsisten, seguramente de la mano de formas culturales diferentes a las nuestras.

En fin, volviendo al hilo en esta comunidad rápidamente me contactó Fernando (Baraquel Plantas Acuaticas), para intercambiar un poco de mi abundante Fissidens y me ofreció a cambios varias alternativas y cuando me dijo tenía Utricularia no hizo falta mas, siempre me ha encantado esa planta en fotos, nunca le había podido echar el guante.

Ahora la realidad es que no tengo lugar donde mantenerla, mis cubitos son realmente pequeños, no creo que pueda tener mas acuarios por bastante tiempo, debería ordenarme con los emergidos que esos son fáciles de mantener y conservar allí especies, pero lo que mas me gustaría es contar con una gran comunidad de plantados en Argentina que pudiera mantener, conservar e intercambiar o vender una gran diversidad de plantas, crustaceos y peces así podría planificar mis montajes pensando en el paisaje exclusivamente y no en como voy a meter todo lo que tengo y que tenga algo de forma.

Fernando me vino a ver, me trajo Utricularia en una presentación impecable y lo recomiendo definitivamente para comprarle plantas si alguno anda buscando, por lo que me comentó mantienen montones de especies y parece le dedica bastante de su tiempo a cultivarlas, asi que ahí van las fotos y si ven la tercera, que es de anoche, se ve la Utricularia en un lateral del acuario que por ahora está detenida, espero se adapte y comience a extenderse en algún momento, me pareció teremendamente delicada, tendrá poco espacio porque la Cuba ya ha arrancado (luego de estar casi perdida) y es una Ferrari cuando toma velocidad, voy a tener que mantenerla a raya para dejarle espacio a la Utricularia. Todavía tengo que pensar donde colocar a la Elaitne que es otra que ya está creciendo con fuerza.


lunes, mayo 16, 2016

Laterita ¿Amigo o enemigo?

Bueno, dado que ha esta altura me quedan pocas dudas de que me la he pasado intoxicando plantas por años y que el micronutriente probablemente involucrado es el manganeso me replanteo lo prudente o recomendable de usar laterita como base de un sustrato dado que es rica en hierro y manganeso.

martes, mayo 10, 2016

Mi experiencia con los filtros en un Plantado

Con las ganas renovadas gracias a mejores resultados, creo que gracias a este “descubrimiento” del rango estrecho de toxicidad de algunos micronutrientes, he comenzado a volcar experiencias y cosas que veo útiles en el formato de artículos para el blog, así que ahora hablemos un poco de los filtros

lunes, mayo 09, 2016

Video Mayo 2016 Acuarios

No mucho para decir, solo mostrar como van mejorando los cubitos, me dan ganas de tener otro montaje, sobre todo si sigo notando mejoría en las plantas. Recomiendo verlo en 720p sino es muy borroso.

sábado, mayo 07, 2016

DIY Drop Check

Hoy surgió una consulta sobre como se preparaba la solución KH 4 para el drop checker de CO2, se me ocurrió armar una breve guia de los que yo tengo por si sirve y de paso queda en el blog, aqui va.

DIY Drop Check