Manigua

Algunos detalles con luz natural.

martes, mayo 30, 2017

Emergidos y Actualización de Abonado

Esta entrada es para actualizar un poco los emergidos y de paso publicar el plan de abonado para Junio así lo puedo encontrar rápido que luego no se ni lo que estoy abonando.

Algunas pensamientos, lo que yo veía como toxicidades ya lo veo mas como un problema de interacción entre los nutrientes y en la planta, de todas maneras no es un explicación que me cubra todos los aspectos de las dificultades que presenta un buen abonado contra los resultados que presentan quienes no le dan bola al abonado o contra quienes abonan en rango de Estimated Index, seguramente hay infinidad de cosas que desconozco pero voy pasando algunas observaciones en limpio.

He tenido que subir el abonado con Boro y la respuesta fue muy buena, llamativamente se colorearon bastante las plantas que venían algo pálidas. Sigo con problemas de morfología en las Althernanteas, problemas que había solucionado con el aporte extra de Traces como plan de abonar mas Zinc, pero ese efecto lo perdí, luego me doy cuenta que estoy abonando mas Calcio, eso fué lo que me llevó a tener que subir el Boro en primera instancia, con lo cual la relación Calcio:Zinc también se modificó y una de las posibles causas de las alteraciones de las Althernanteas sea esto....o sea o subo el Zinc o bajo el Calcio.

En el plan para Junio voy con menos calcio, menos potasio y el Boro elevado sin tocar nada mas de los micros, prefiero evitar seguir subiendo el abonado, mas porque no encuentro quelatos individuales de Zn, y no quiero seguir abonando mas Traces o Fertibon porque me eleva cosas que no quiero como el Cobre, asi que voy primero a probar con menos Calcio y veremos donde nos lleva, no es buena idea tocar varias cosas a la vez pero el montaje nuevo toma velocidad y quiero resolver estos temas antes de que me demande mas. Para abonar algo menos de potasio sin tocar mucho el Nitrógeno voy a usar un poco de Urea, de paso aporto algo mas de Nitrógeno que los test me dieron en mínimos para ambos acuarios.

Por el tema de la luz y los colores....tengo los emergidos a luz plena del sol, pienso que si dependiera solo de esto las plantas habrían de ser rojas fosforescentes, pero no lo son, son todas verdes salvo las Alternantheras. Ahora con el Boro aumentado se han puesto algo naranjas las Ludwigias, veremos que pasa con algo menos de Calcio/Potasio.

Fotos, plan de abonado y los mantengo al tanto.





lunes, mayo 15, 2017

Calculadora Avanzada de Nutrientes

Esta vez la calculadora la hice pensando en mi, sepan disculpar pero me interesa ajustar las relaciones entre nutrientes porque pequeños cambios me están modificando ostensiblemente el resultado. Quizás les sirva o no, es a gusto de cada uno. Verán al final de la misma el Cuadro de Mulder, esto no se que fundamento científico tendrá pero me viene sirviendo para algunos nutrientes, siguiendo mi intuición mirando como crecen las plantas y releyendo conceptos, sobre todo a Solcielo Lawrencia que me ha dado excelentes consejos.

Los acuarios están excelentes, muy muy lindos, ya pondré un vídeo pronto cuando tenga tiempo. Pero bueno, estaba notando que ciertas plantas se quedaban, algunas se retorcían de vuelta y no me daba cuenta de que pasaba, terminé gastando plata en test de PO4 y NO3 porque pensé que vendría el tema por el lado de los macros.

Conclusiones, ambos acuarios miden 5ppm o algo menos de NO3 al finalizar la semana de abonado, Radix mide 2ppm de PO4 o mas, el acuario de pruebas mide casi 0ppm de PO4, teniendo presente que le abono los mismo a los dos y hago los mismo cambios de agua  quizás el alimento de los peces, que es mínimo, tenga muchos PO4 o Radix tenga reservas de PO4 en algún lado, o en el acuario de pruebas el PO4 precipite y desaparezca de la columna de agua, ya lo veremos porque introduje peces en el acuario de pruebas y los estoy alimentado.

Por otro lado me obligó a revisar el resto y volver a mirar el retorcimiento de las Alternantheras reineckii, incluso mirando las plantas del balcón que son regadas con el agua de los acuarios. Termino apuntando a la relación Boro:Calcio y recuerdo haber introducido hace un par de semanas abonado con Sulfato de Calcio para cubrir algo el Azufre que no lo venía aportando con ninguna sal, pero no tuve presente el aumento del Calcio, que encima el sulfato es mucho mas soluble que los carbonatos que uso habitualmente, además que los problemas son mas notorios en el acuario de pruebas que tiene menos Fosfatos que se llevan mal con el Calcio, quizás bloqueando parcialmente su efecto deletereo sobre el Boro o quizás no....en fin, un quilombo.

Al final armé esta calculadora, basándome en el cuadro de Mulder para tenerlo presente como guía dado que no tengo texto que leer sobre el tema y los sistemas de abonado que he usado pasan olímpicamente de él. Ojo, que la calculadora usa directamente Nitrogeno en los resultados en vez de Nitrato, para compararlo con NO3 habríamos de considerarlo 4.4 veces mas potente que el NO3. También usa fósforo en vez de fosfato y esto es 3.25 veces mas...o sea si quiero 10ppm de NO3 voy a querer en realidad 2.27ppm de N.

En fin, el link a la calculadora y espero que les sirva.

Calculadora Avanzada de Nutrientes